jueves, 14 de septiembre de 2017

DIFERENCIA ENTRE DESPIDOS CON Y SIN JUSTA CAUSA

La terminación unilateral del contrato por justa causa se produce cuando el empleador finaliza la relación por una falta grave del trabajador. En este caso, la empresa debe demostrar a través de un proceso disciplinario en qué incurrió el empleado, que en este caso no tiene derecho a indemnización.

En un despido con justa causa el trabajador también puede señalar la causal de su renuncia y motivar su carta de terminación del contrato, lo que se conoce como despido indirecto o ‘auto despido’. La consecuencia de esta figura es que el empleador debe pagar la indemnización respectiva, menciona Ángela María Salazar, especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social.

http://www.elempleo.com/co/noticias/noticias-laborales/la-diferencia-entre-despidos-con-y-sin-justa-causa-4899



No hay comentarios:

Publicar un comentario